Definición
práctica simplificada de la diabetes mellitus (DM)
Por razones que nadie entiende perfectamente, tú (como también otros
adultos, adolescentes, y niños en todo el mundo) has desarrollado una
alergia o intolerancia a los alimentos que se llaman carbohidratos, que
incluyen pan, tortilla, granos, harinas, maíz, camotes, arroz, pasta,
frijoles, papas, frutas secas, fruta, leche, azúcares, dulces, almidón.
La causa de esta alergia, que es anormal e incurable y que te acompañará
durante toda tu vida, se llama diabetes mellitus (DM).
Como pasa con cualquier alergia (a los cacahuates, la leche o la
penicilina, por ejemplo), los que vivimos con DM estamos bien, mientras
que evitemos lo que estimula o provoca la alergia.
En nuestro caso, lo que dispara lo desagradable y peligroso de la
diabetes son los carbohidratos concentrados.
Rápida o lentamente, éstos se convierten en azúcar durante el proceso
de digestión. Los carbohidratos inevitablemente provocan la
hiperglucemia, que significa niveles anormalmente elevados de azúcar
en la sangre.
¿Cómo sabemos que tenemos esta intolerancia a los carbohidratos?
Porque en cuanto nos los comamos, en cuestión de segundos, se ve
claramente la evidencia de una fuerte reacción alérgica. La
cantidad de azúcar en la sangre se eleva súbita y anormalmente.
Estos niveles anormalmente altos de azúcar que circulan en sangre en
todo el cuerpo son tóxicos y dañinos.
Los carbohidratos consumidos se convierten rápidamente en el azúcar que
se llama glucosa. Porque es necesario saber cuánta glucosa está
circulando en la sangre, aprenderás a medir la cantidad de glucosa en
sangre (GS) con un medidor casero de glucosa o un monitor continuo de
glucosa.
Así, podrás prevenir y reducir niveles tóxicos de glucosa para evitar
los fuertes daños que los períodos cortos y largos (horas, días,
semanas, meses, años) de glucosa excesiva causan a los ojos, riñones,
nervios y el corazón.
La prevención de estas serias complicaciones "diabéticas" siempre es más
fácil y exitosa que su tratamiento.
Claro, todo sigue bien mientras que mantengamos niveles normales, no
diabéticos, de glucosa sanguínea.
Si eliges esta opción de tratar tu diabetes, puedes utilizar tus propias
experiencias a través del tiempo y los recursos disponibles en
diabetes-safari.com para aprender a vivir con
niveles normales y seguros de glucosa.
Estos niveles normales, seguros y no diabéticos se encuentran entre 71 y
99 miligramos [mg] en cada decilitro [dL] de tu sangre. Estos
son los niveles sanos que les corresponden durante toda la vida a las
personas que no tienen ninguna forma de DM.
Evitando los alimentos que contienen concentraciones de carbohidratos,
tu diabetes queda tranquila y no produce ni malestar ni daños a tu
cuerpo. Esto permite que crezcas física e intelectualmente y que
tu cuerpo y mente funcionen correcta y normalmente.
En otras palabras, es la normoglucemia (o sea, los niveles de glucosa
sanguínea entre 71 y 99 mg/dL) que no te expone a los riesgos de las
serias complicaciones asociadas a la hiperglucemia diabética crónica,
que es inevitable cuando los que tenemos DM comamos una cantidad de
carbohidratos concentrados.
El óptimo plan de alimentación para los que tenemos esta intolerancia
permanente a los carbohidratos incluye suficientes proteínas y grasas y
menos de 30 gramos diarios de los carbohidratos no concentrados que se
encuentran en las verduras verdes.
Esta cantidad máxima de 30 gramos diarios de carbohidratos no
concentrados se reparte entre el desayuno (0 a 6 gramos), la comida (0 a
12 gramos) y la cena (0 a 12 gramos).
De hecho, teniendo la diabetes, que es una alergia "anormal," y comiendo
una dieta "normal" llena de carbohidratos concentrados como la que comen
las personas "normales" que no tienen DM, aumentas los riesgos de
problemas de salud ahora y en el futuro.
Son los niveles anormalmente elevados de glucosa sanguínea que resultan
en las complicaciones diabéticas, que son causas de malestar, enfermedad
y, en muchos casos, la muerte prematura.
Se prohibe la reproducción total o parcial
del diseño de esta página, sin la autorización
correspondiente. Este sitio y todas las páginas que
forman parte del mismo forman una guía educativa e
informativa, que no pretende sustituir el tratamiento o las
indicaciones del médico. Cualquier decisión de
autotratarse con un medicamento nuevo o de cambiar de
medicamento o de alterar la dosis de los medicamentos
actualmente empleados deberá consultarse con el médico.
Los sitios continents.com,
diabetes-safari.com,
dm1dm2.com
y ventajas.com,
no se hacen responsables del uso de la información que en
ellos aparece. © 2007 - 2022 Dr. Stan De Loach