Los alimentos que comemos o son el medicamento más seguro y poderoso que existe u ofrecen la forma más lenta conocida del envenenamiento del cuerpo.
Aquí, los medicamentos seguros y poderosos.
En la lista que sigue se presentan los alimentos que pueden formar el pilar de la alimentación saludable para cualquier persona, de cualquier edad, tenga o no tenga la diabetes mellitus (DM).
Estos alimentos son útiles para los niños, los adolescentes, los adultos y los ancianos porque ofrecen los nutrientes esenciales para la salud del cuerpo y para el crecimiento de los niños y adolescentes.
Para la persona que vive con DM, estos alimentos tienen la ventaja de no subir exageradamente los niveles de glucosa en sangre. Por eso, facilitan la capacidad de lograr y mantener la normoglucemia (71 - 99 mg/dL) estable.
A diferencia de los carbohidratos (CHO), los alimentos que contienen proteínas (aminoácidos esenciales) y ácidos grasos esenciales son vitales para la salud y para la vida. Las vitaminas y minerales encontrados en las verduras verdes son importantes en la alimentación a cualquier edad.
Aunque la proteína y las verduras verdes resultan en mínimas subidas de la glucosa en sangre, no causan hiperglucemia cuando comidas en porciones racionales.
Para la persona de cualquier edad que vive con DM, la Guía a los alimentos útiles e inútiles proporciona dirección adicional para lograr la normoglucemia o niveles menos anormalmente elevados de glucosa en sangre.
Aceite
de cacahuate Aceite de coco Aceite de oliva Aceite de uva Aceite vegetal Aceitunas, verdes o negras Acelgas Aderezo de ensalada (ninguno “light”) Agua de flor de Jamaica (sin azúcar) Agua natural (con o sin gas) Aguacate (½ pequeño, ⅓ mediano) Ajo Alcachofa (máx. ⅓ mediana) Alcaparras Amaranto verde Angú, quimgombó, ocra Apio Aves (no empanizadas) pollo pavo pato ganso codorniz Berenjena, todos tipos Berros Bok choi Brócoli Café Calabacita Caldo transparente Callos Carnes (no empanizadas) cabrito carnero cerdo conejo cordero iguana jabalí lechón puerco res ternera venado Castaña de agua (0 - 5 piezas, máx. #5) Cebolla Cambray (únicamente las partes verdes) Cebolleta (únicamente las partes verdes) Cebollín (únicamente las partes verdes) Cereza fresca (0 - 5 piezas, máx. #5) Chalote Champiñón (cualquiera, fresco o seco) Chayote Chicharrón Chile fresco o seco Chorizo Coco rallado (fresco o seco, sin azúcar, máx. ¼ taza) Cocoa sin azúcar (máx. 2 cucharadas) Col blanca Col china Col de bruselas Col roja Coliflor Consomé (líquido, enlatado, natural o hecho con polvo o cubito) Corazón de palmito Crema ácida Crema batida en aerosol (máx. 2 cucharadas) Crema para batir (máx. de 50 mL) Ejotes Espárrago Especies achiote azafrán canela clavo comino curry estragón jengibre laurél mejorana pimienta (blanca o negra) sal sésamo Espinaca Flor de calabaza Foie-gras Fresa fresca (0 - 5 piezas, máx. #5) Frutas secas almendra (0 - 6 piezas, máx. #6) avellana (0 - 6 piezas, máx. #6) macadamia (0 - 10 piezas, máx. #10) pistache (0 - 15 piezas, máx. #15) semilla de calabaza (0 - 15 piezas, máx. #15) Fuet Gatorade sin azúcar Gelatina sin azúcar Germinado de alfalfa Germinado de soya Harina de coco (sin azúcar agregado, máx. 50 gramos) |
Hierbas albahaca cilantro eneldo epazote hierbabuena perejil romero tomillo Higado de pollo Hígado de res Hígado de ternera Hojas de mostaza Hojas de nabo Huazontle verde Hueva de pez Huevo de avestruz Huevo de codorniz Huevo de gallina Huevo de ganso Huevo de pato Jamón de cerdo Jamón de pavo Jamón de pavo y cerdo Lechugas Limón amarillo (máx. ¼) Limón verde (máx. ½) Longaniza Manteca de cerdo Mantequilla Margarina Mariscos almeja calamar camarón ostión Mayonesa (ninguna "light") Mole de olla (sin zanahorias, cebollas, elote, papas) Mostaza preparada (amarillo o Dijón) Nabo Nopal Pancita Paté de hígado de cerdo ganzo pato pollo salmón Pepino, ambos tipos Pescado (no empanizado) almejas atún bacalao mejillón mojarra ostiones (frescos o enlatados) pulpo salmón sardinas (en aceite o agua) tilapia Pesto Pimiento morrón, sólo rojo o verde Poro (sólo las partes verdes) Quelites Queso crema (máx. 3 cucharadas) Quesos maduros (curados) Chihuahua edam gouda gruyère Manchego mozzarella Oaxaca parmesano Provolone Suiza Rábano Radicchio Refresco sin azúcar (sin jugo de fruta adicionado) Requesón (máx. ¼ taza) Romeritos Ruibarbo Salami Salchicha (sólo si < 2 g CHO; máx. #1) Salsa de soya (sin azúcar agregado) Salsa verde picante Setas (frescas o secas) Sopa aguada (sin pasta, arroz, papas, chícharos, jitomates, elotes o zanahorias) Surimi (máx. 50 gramos) Té herbal Té negro Tocino Tofú (sin azúcar adicionado) Tomate verde (tomatillos) Tripa Verdolagas (sin mole rojo u otra salsa azucarada) Vinagres (excepto el balsámico) Vino (blanco, rosé, tinto; máx. #1 copa) Edulcorantes en polvo “libres” o "sin azúcar" sí contienen CHO en la forma de glucosa/dextrosa o lactosa; cada sobrecito de éstos lleva ± .8 gramos de CHO que sube la GS ± 4 mg/dL. Sólo la pura sucralosa líquida (Splenda líquida, disponible en México) tiene cero gramos de CHO (azúcar) y cero calorías. |
Hay 12 verduras "verdes" en esta lista que no son realmente de color verde. Las no verdes también son útiles por su mínimo contenido de CHO. Incluyen: ajo, berenjena, champiñones, coliflor, corazón de palmito, flor de calabaza, nabo, pimiento morrón rojo, rábano, radicchio, ruibarbo, setas.